Skip to content Skip to footer

somos

Mi Comuna

Hemos establecido como propósito democratizar la comunicación, el acceso a la información y la cultura.

Este trabajo lo hemos realizado desde el año 2009 porque tenemos la convicción de que estas son las herramientas más potentes que tenemos para motivar los cambios que deseamos obtener en los contextos que habitamos.

Nuestro accionar se realiza a través de metodologías participativas y educación popular para la construcción de otras perspectivas de vida. Desde allí se promueve la defensa del territorio, los derechos humanos y la participación abierta y efectiva de las comunidades.

HITOS HISTÓRICOS DE

Mi Comuna

80808080
Fundación del Periódico Mi Comuna 2
80808080
Conformación de la Corporación Mi Comuna
80808080
Creación de la web www.micomunados.com
80808080
Apertura de la Biblioteca Popular Andalucia
80808080
Conformación Equipo de Periodistas Comunitarios
80808080
Apertura de la Casa para el Encuentro Eduardo Galeano
80808080
Nace el Festival de Cine Comunitario En-Cuadra
80808080
Conformación Escuela Popular

un poco de

Nuestra Historia

En el año 2008, habitantes de la Comuna 2- Santa Cruz, en la Zona Nororiental de Medellín - Colombia, decidimos crear un medio comunitario que nos permitiera narrarnos y contarle a la ciudad que existimos y hacemos parte de ella.

Desde entonces varias generaciones, principalmente jóvenes, hemos decidido acoger esta propuesta como una apuesta de vida, pues estamos convencidos de que desde el arte y la comunicación comunitaria, podemos fortalecer la participación, invitando a otras y otros a asumir la ciudadanía en el cumplimiento de los deberes y la exigencia de nuestros derechos. Una acción acompañada de la sensibilidad y el pensamiento crítico que surge de quienes vivimos en realidades marcadas por la desigualdad social.

Durante este tiempo hemos logrado gestionar recursos para hacer contenidos comunicativos con la gente, publicar y entregar en los barrios de la Comuna 2 y la Zona Nororiental 100 ediciones impresas de nuestro periódico Mi Comuna 2 y en esa línea conectarnos con nuestra vecindad y el mundo a través de la plataforma digital www.micomunados.com con contenidos periódicos y multiformato frente a diferentes coyunturas sociales.

A su vez esta apuesta por la comunicación comunitaria ha propiciado la realización de talleres formativos en comunicación, prensa, audiovisual, fotografía y cine comunitario, buscando motivar la creación de nuevos procesos de comunicación en diferentes lugares de ciudad, para que diversas realidades sociales sean develadas y Medellín se siga comunicando desde sus territorios.

Resaltamos además, la posibilidad de construir y habitar un espacio para el encuentro de saberes, pasiones y sueños. En el 2012 inauguramos lo que en ese momento llamamos la Biblioteca Popular pero en el 2015 creciendo un poco más, y moviéndose al barrio Villa del Socorro dimos apertura a la Casa para el Encuentro Eduardo Galeano, un espacio cultural, que más allá de ser la sede de nuestra Corporación, es un aporte a la solución de carencia de espacios para el encuentro sociales y culturales que tiene la Zona Nororiental de Medellín. Un espacio físico que se convierte en escuela, escenario para las artes escénicas, biblioteca y casa abierta para la ciudad.

nuestros

Valores Institucionales

Fraternidad

Asumimos la fraternidad como la posibilidad de construir nuestros procesos desde la diferencia de pensamientos y sentires, que se nutren con la diversidad y el acogimiento del otro.

Pasión

Es el espíritu que aviva el proceso. En la Corporación Mi Comuna desarrollamos los procesos con el deseo y el gusto por hacer lo que nos gusta.

Sensibilidad

Es la facultad de conmoción ante las realidades para desnaturalizar las injusticias y encaminar las energías de indignación para la transformación.

Concienciación

Es acción colectiva que reflexiona las acciones y acciona las reflexiones para la construcción de prácticas sociales, generando cambios y transformaciones permanentes y profundas.

Criticidad

Es el análisis de la realidad para generar contenido y conocimiento que la reflejen a partir de interpretaciones que priorizan los intereses comunitarios.

Solidaridad

Es el apoyo y reconocimiento del otro, y lo otro, con el fin de generar lazos de confianza entre la Corporación y las comunidades.

nuestros

Sentidos Filosóficos

Defensa del territorio

Comprendemos la dimensionalidad del territorio. Trascendemos la espacialidad para adentrarnos en los aspectos constitutivos del ser comunidad, integrados por la memoria y los patrimonios comunitarios, las relaciones económicas y sociales, las expresiones artísticas y culturales, la movilidad y los recursos naturales, que generan procesos identitarios en los habitantes, quienes están en el centro de las dinámicas territoriales por ser partícipes y hacedores de sus propias realidades. En este sentido, el territorio es un proceso que está en constante construcción y por ende, es proclive a ser transformado para mejorar las condiciones de vida de la gente.

Culturas vivas y transformadoras

Creemos en la cultura como motor de cambio en los territorios. La concebimos en plural porque reconocemos la diversidad y heterogeneidad de la ciudad y el territorio que habitamos, además de ello es la gente quien la vive y la construye a partir de los patrimonios comunitarios, el encuentro, el diálogo, la producción y reproducción de símbolos y sentidos. Es a través de la cultura que nos potenciamos como seres humanos y construimos un mundo mejor como utopía realizable.

Comunicación comunitaria

La comunicación comunitaria es el vehículo transversal que promueve, dentro de los territorios, la incidencia para el cambio y desarrollo de las comunidades. Partiendo desde la lucha de los derechos de las personas, construyendo sentidos de solidaridad, inclusión, respeto por la naturaleza, por el otro y por sí mismos.

Participación

Un camino que parte de los conocimientos y experiencias de la gente, transita por la movilización e incidencia para la transformación de las dinámicas territoriales. Convoca y motiva a ser protagonistas en la construcción y/o fortalecimiento del tejido social comunitario.

testimonios

Lo que dicen de nosotros

No nací ni me crié en estas calles, pero aquí encontré no solo un espacio comunitario, un periódico, los talleres y conversatorios. Con el tiempo, encontré un espacio de expresión a través del periodismo y la literatura. Y, sobre todo, encontré amigos, cómplices en la palabra y en los sueños.

Santiago Peluffo

Santiago Peluffo

Voluntario (ARG)

La corpo es un espacio andariego lleno de eventualidades y horizontes compartidos. Para mí, el inicio de explorar y empatizar con las diferentes maneras de ser y vivir. Crecer aquí me ha enseñado a defender quién soy, a descubrirme siendo escritora, cineasta y artista; la casa es movimiento para todxs.

Paulina Bohorquez

Paulina Bohorquez

Voluntaria

Corporación Mi Comuna es fuerza vital en la que convergen todas las generaciones, con todas las miradas que como un árbol fresco y añoso nos revela las cicatrices que son la memoria de los barrios de la ciudad. La comunicación popular es su enorme poder, la fuerza que les impulsa a resistir y a crear.

Gerardo Pérez

Gerardo Pérez

Aliado

organizaciones

Aliadas

What we do

Keeping our center running smoothly